
Saber cómo actuar ante una caída de la moto es fundamental no solo para el motorista, sino también para los testigos del siniestro, pues pueden ayudar a minimizar las consecuencias de este.
En primavera es común encontrarse de repente con un firme resbaladizo debido a las lluvias, y esto puede ocasionar caídas involuntarias. Si resbalamos con la lluvia mientras vamos en nuestra moto o scooter, ¿nos cubrirá los daños nuestra póliza?
En plena primavera es bastante habitual encontrarse de repente nubarrones oscuros en un cielo que amanecía despejado. Es época de grandes cambios meteorológicos, y las lluvias pueden hacer su aparición cuando menos lo esperamos. Por ejemplo, mientras estamos conduciendo nuestra moto en cualquiera de nuestros desplazamientos habituales.
Las motos y scooter son vehículos vulnerables a las condiciones ambientales, sobre todo si hablamos de firme resbaladizo, que puede ocasionar más de una caída involuntaria. De hecho, los días lluviosos los accidentes de tráfico de todo tipo de vehículos, incluidas las motocicletas, aumentan hasta un 8%.
Si has conducido tu moto un día inesperadamente lluvioso, sabrás de lo que hablamos. Y, si alguna vez has estado a punto de resbalar, tal vez te hayas preguntado ¿qué pasa si me caigo? ¿Mi seguro va a cubrir los daños tras esta caída involuntaria? Pues la clave para conocer la respuesta puede dártela tu propia póliza.
Para saber si te cubre el seguro para motos ante una caída involuntaria debes conocer las condiciones de la póliza que tengas contratada en el momento del accidente.
Si tienes un seguro de moto a Terceros, es decir, el seguro mínimo obligatorio para circular con tu vehículo -que cubre la responsabilidad civil ante daños producidos a terceras personas y vehículos-, y resbalas debido a un firme mojado, el seguro no te cubrirá. Si tú o la moto sufrís daños, estos no estarán cubiertos, a no ser que hayas contratado alguna garantía adicional, como seguro de accidentes del conductor, por ejemplo.
En todo caso, si la caída se ha debido al mal estado del firme -si había pintura deslizante, grava o aceite en la carretera, o daños en el propio asfalto-, tendrás que reclamar al Ayuntamiento y al seguro municipal de Responsabilidad Patrimonial. Para hacer esta reclamación, llama a la policía local y documenta el accidente con imágenes y declaraciones de testigos. Guarda facturas y documentos hospitalarios y reúnelos al crear una instancia en el Ayuntamiento para presentar la reclamación. Aunque tu seguro de moto no intervendrá en esta gestión, tal vez puedan asesorarte en la realización de las gestiones, si has contratado esta cobertura habitual.
En esta situación, seguramente contarás con la cobertura de accidentes del conductor en tu seguro de moto, y esta te cubrirá no solo los gastos de hospitalización, sino también los de posterior rehabilitación si es necesaria, en caso de que la caída te haya causado daños personales. Esto es: si te caes debido a un firme resbaladizo sin que haya ningún otro vehículo implicado, es decir, sin que un tercero sea culpable del accidente, tu seguro cubrirá los posibles daños personales, pero no se encargará de tu moto.
Para que tu moto esté cubierta será necesario tener un seguro de moto a Todo Riesgo.
Los seguros a Todo Riesgo incluyen la cobertura de daños propios de la moto, además del seguro del conductor y otras prestaciones. Esto significa que la compañía aseguradora se encargará de reparar tu moto, aunque haya sufrido daños por una caída fortuita. Independientemente de quien haya causado el daño, tu seguro cubrirá los gastos de reparación o de substitución de la moto, en las condiciones que se señalan en la póliza, y también tus daños personales, pero para ello tendrás que pagar una prima más elevada.
Aunque tal vez te compense optar por un seguro más completo, en función del tipo de motero o motera que seas y de las características de tu moto y del uso que hagas de ella.
![]() |
Terceros AmpliadoAccidentes del conductor e indemnización por retirada de carné.
|
Desde
189,38€ al año |
![]() |
Terceros AmpliadoAsesoramiento en Multas e Infracciones de Tráfico.
|
Desde
220,38€ al año |
![]() |
Terceros AmpliadoAsistencia en viaje en España y en el extranjero.
|
Desde
178,04€ al año |
![]() |
AXA FlexiRapidSeguro del conductor de moto y asistencia sanitaria.
|
Desde
356,77 al año |
Para saber si te cubre el seguro para motos ante una caída involuntaria debes conocer las condiciones de la póliza que tengas contratada en el momento del accidente.
Debes comprobar en las condiciones de la póliza para saber si te cubre una caída por lluvia. Por norma general no está incluido y seguramente tengas que contratar un seguro a todo riesgo.
Saber cómo actuar ante una caída de la moto es fundamental no solo para el motorista, sino también para los testigos del siniestro, pues pueden ayudar a minimizar las consecuencias de este.
El casco es una pieza esencial y obligatoria que nos acompañará en cada uno de nuestros viajes en moto. Por eso solemos invertir especialmente en esta parte de nuestro equipamiento para procurar mantenerlo por mucho tiempo en perfecto estado.
Las sanciones por circular sin tener un seguro pueden ascender a los 1.250 euros en el caso de las motos y a los 1.000 euros en el caso de los ciclomotores.
Durante los últimos años, los sistemas de seguridad para motos y motociclistas se han refinado y mejorado. Uno de los sistemas de seguridad más relevantes del momento es el chaleco airbag. Te contamos cómo funciona y por qué te conviene hacerte con uno.