Indícanos tus datos y buscaremos las mejores tarifas para ti.
Inicio »
Blog »
Sanciones por circular sin seguro de moto
Sanciones por circular sin seguro de moto
05/08/202101:34
Las sanciones por circular sin tener un seguro pueden ascender a los 1.250 euros en el caso de las motos y a los 1.000 euros en el caso de los ciclomotores.
Tener un seguro es obligatorio para circular por carretera, tanto si es con un automóvil como con una moto. Si no contamos al menos con el seguro mínimo más básico, el conocido como Seguro de Responsabilidad Civil, nos exponemos no únicamente a pagar una multa considerable, sino también a meternos en un grave aprieto de producirse cualquier accidente. Usa nuestra calculadora de seguros de moto para comprobar el que más se ajusta a tus necesidades.
¿Qué pasa si tengo una motocicleta y no tengo seguro?
En España es obligatorio tener asegurados los vehículos de motor para poder circular con ellos. Es decir, que para poder ir con tu motocicleta por la carretera deberás contar al menos con el seguro de moto más básico que hay, que es el seguro de responsabilidad civil.
No tener seguro no se considera un delito ni una falta penal, pero al ser de carácter obligatorio sí nos exponemos a pagar una multa considerable si no tenemos un seguro contratado para nuestra moto.
Las sanciones o multas por no tener nuestro vehículo a motor asegurado oscilan entre los 601 y los 3.500 euros. En el caso concreto de las motos, estamos hablando de 1.000 euros de sanción para los ciclomotores y 1.250 euros para las motocicletas.
Tener un accidente de tráfico sin seguro
Ya le hemos puesto números a la multa por no tener seguro de moto, pero en el caso de tener un accidente, hay que sumar otros muchos problemas.
Conducir un vehículo a motor conlleva grandes riesgos. Las probabilidades de tener un accidente son considerablemente altas, y pueden ir desde un simple roce que cause un rasguño hasta algo más grave, con fallecidos o lesiones graves.
En el caso de que se produjese un accidente con un conductor que no tenga su vehículo asegurado, es el Consorcio de Compensación de Seguros quien se hace cargo del coste de los daños. Esta entidad pertenece al Ministerio de Economía y Empresa y es de carácter público. Es decir, al producirse un accidente sin seguro, los daños que paga el Consorcio los están pagando todos los ciudadanos.
Si el accidente produjese daños graves, como lesiones o incluso muertes, el conductor que circula sin seguro estaría incurriendo en un delito penal. En este caso, incluso aunque el Consorcio se encargue de los daños económicos, el conductor se enfrentará a los procesos civiles y podría terminar pagando una seria condena.
Terceros AmpliadoAccidentes del conductor e indemnización por retirada de carné.
Responsabilidad civil
Protección Jurídica
Defensa legal
Asistencia en viaje básica
Recuperación de puntos…
Desde 189,38€ al año
Terceros AmpliadoAsesoramiento en Multas e Infracciones de Tráfico.
Responsabilidad civil
Protección Jurídica
Defensa legal
Asistencia en viaje básica
Recuperación de puntos…
Desde 220,38€ al año
Terceros AmpliadoAsistencia en viaje en España y en el extranjero.
Responsabilidad civil
Protección Jurídica
Defensa legal
Asistencia en viaje básica
Recuperación de puntos…
Desde 178,04€ al año
AXA FlexiRapidSeguro del conductor de moto y asistencia sanitaria.
Daños propios con franquicia
Robo con franquicia
Defensa legal
Asistencia en viaje básica
Seguro del conductor
Desde 356,77 al año
Preguntas frecuentes
Para que pueda circular un ciclomotor, ¿es obligatorio que esté asegurado?
En España, cualquier vehículo de motor que se pueda estacionar en la vía pública debe estar asegurado. Si quieres saber cuánto te cuesta puedes revisar nuestra calculadora online.
¿Cuál es la multa por conducir sin seguro?
Si la policía te para sin seguro te pueden multar con importe de 600 euros hasta los 3000 euros. En el caso concreto de las motos, estamos hablando de 1.000 euros de sanción para los ciclomotores y 1.250 euros para las motocicletas.
Como conductor de moto, en determinadas situaciones es más recomendable recurrir a un seguro a todo riesgo, mientras que en otras será suficiente con un seguro a terceros básico o ampliado. En este post te ayudamos a decidirte por una u otra modalidad según tu situación, además de ofrecerte una tabla comparativa de las mejores ofertas en seguros de moto.
Antes de comprarte una moto de ocasión, revisa las recomendaciones que hemos recogido para ti, algunas imprescindibles para acertar al adquirir tu nuevo vehículo.
¿Sabes cómo evitar el calor este verano viajando en moto? ¿O como disfrutar de tus vacaciones haciendo kilómetros con tu moto? Te traemos algunos consejos para disfrutar de un verano motero.