Indícanos tus datos y buscaremos las mejores tarifas para ti.
Inicio » Blog » Las 5 coberturas que no deben faltar en tu seguro de moto

Las 5 coberturas que no deben faltar en tu seguro de moto

Coberturas-seguro-de-moto

Cuando circulamos por la carretera, las probabilidades de sufrir algún tipo de eventualidad crecen considerablemente. No en vano, tener un seguro de Responsabilidad Civil es obligatorio tanto para circular con una moto como con coche. Aquí te explicamos qué coberturas son las más importantes para estar protegido cuando circules con la tuya.

Tener un seguro mínimo es obligatorio para circular con vehículos, sea con un coche o con una moto. Te explicamos las coberturas que deberías añadir a tu Seguro de Responsabilidad Civil para estar protegido contra los incidentes más habituales.

1. Las coberturas mínimas obligatorias

Como ya hemos dicho, para circular con tu moto necesitas contar, como mínimo, con el Seguro de Responsabilidad Civil, que ofrece unas coberturas básicas en caso de que suceda algo en la carretera. El Seguro de Responsabilidad Civil cubre los daños físicos o materiales a terceros en caso de accidente.

Estas coberturas mínimas son las más básicas, así que ampliarlas es algo más que recomendable, ya que existen una serie de incidencias relativamente frecuentes.

2. La asistencia en carretera

Esta cobertura se encarga de asistirte si te quedas tirado con la moto, principalmente. Si bien es cierto que esta cobertura suele relacionarse únicamente con el servicio de grúa, que nos recoge en caso de que no podamos continuar, es mucho más amplio de lo que parece a simple vista.

La asistencia en carretera sirve para rescatar tanto al vehículo como a los pasajeros afectados. Además se encarga de reparar la moto en el lugar en que haya dejado de funcionar, si es posible, o bien la lleva al taller para arreglarla allí. En este caso, con la asistencia en carretera, el seguro se encargará de llevarnos a casa o incluirá la estancia en un hotel hasta que la moto esté arreglada.

Es importante que escojas tener asistencia en carretera cuando contrates tu seguro de moto. Usa la comparativa de precios de seguros de moto para que te resulte sencillo elegir el que más se ajusta a tus necesidades.  Aunque la asistencia en viaje es un servicio similar, este solo asiste al vehículo y no a los pasajeros que han sufrido el percance.

3. Vandalismo

Los actos vandálicos contra vehículos, ya sea coches o motos, es algo relativamente frecuente en prácticamente todas las localidades. Independientemente de la zona en la que vivas, el vandalismo es un riesgo real y querrás estar protegido contra él. Incluyendo esta cobertura en tu seguro de moto, tu compañía aseguradora podrá costear los daños producidos en carrocería y espejos.

Debes saber que, primero, la aseguradora tratará de dar con los vándalos para que ellos cubran los daños. En caso de que esto sea imposible, se hará cargo la misma compañía aseguradora.

4. Incendio

Si incluyes la cobertura por incendio en tu seguro de moto, tu compañía aseguradora te pagará una indemnización si tu moto se incendia, tanto si estaba en reposo como en circulación.

Además, la cobertura por incendio también cubre daños naturales, como las inundaciones. Así, si tu garaje se incendia por cualquier motivo, tu compañía aseguradora se hará cargos de los daños que se hayan producido en tu moto.

5. Robo

Por último, y no por ello menos importante, el robo es uno de los incidentes más comunes. Una preocupación que está muy presente en la mente de los propietarios.

Añadiendo la cobertura por robo en tu seguro de moto, estarás cubriéndote en caso de tentativa de robo y también de robo efectivo. La diferencia entre la tentativa y el efectivo, es que la moto puede sufrir daños cuando alguien la intente robar, aunque de hecho no haya sido sustraída .

Existe toda una multitud de coberturas distintas. Para escoger el seguro de moto que más te conviene, es vital que analices tus propias necesidades. Pero, sobre todo, te animamos a que compares entre el mayor número de ofertas de seguros posible. Las compañías aseguradoras ofrecen nuevos paquetes constantemente. Así que, si tienes que contratar o renovar un seguro de moto, mantenerte al día de las últimas ofertas es una forma sencilla y práctica para ahorrar en el seguro. 

Otros artículos de interés

todo riesgo moto

Como conductor de moto, en determinadas situaciones es más recomendable recurrir a un seguro a todo riesgo, mientras que en otras será suficiente con un seguro a terceros básico o ampliado. En este post te ayudamos a decidirte por una u otra modalidad según tu situación, además de ofrecerte una tabla comparativa de las mejores ofertas en seguros de moto.

kit herramientas moto

El verano se presenta especialmente idóneo para sacar la moto y disfrutar del buen tiempo en carretera. Extremar precauciones y prevenir incidencias se vuelve fundamental, más aún en esta época del año.

enduro

Si estás pensando en hacerte con una moto de enduro, estas son las características principales que debes tener en cuenta a la hora de contratar un seguro adecuado que te proteja de las incidencias más comunes.

Tipos de carnets de moto

El carnet de moto se divide en tres categorías y cada una permite la conducción de un tipo de vehículo, en función de la potencia de este y la experiencia del piloto.

3.74 basado en 38 opiniones