Indícanos tus datos y buscaremos las mejores tarifas para ti.
Inicio » Blog » Cómo viajar con mascotas en moto

Cómo viajar con mascotas en moto

viajar con mascota en moto

Es posible viajar con nuestras mascotas en moto, siempre y cuando cumplamos todas las normas de seguridad vial.

La moto ha ganado muchos adeptos durante los últimos años, ya que permite una mayor movilidad en trayectos cortos frente a otro tipo de vehículos. Esta ventaja gana mucho peso sobre todo en grandes ciudades donde se producen monumentales atascos, y donde existen complicaciones para estacionar el vehículo. Además, el desplazamiento en moto también se puede producir transportando una mascota, bien sea un perro o un gato, mientras no comprometa la libertad de movimientos del conductor.

Viajar con mascotas en moto es posible, siempre y cuanto se respete en todo momento las normas de tráfico. No existe una prohibición explícita en cuanto al transporte de mascotas en moto, aunque tampoco una normativa específica. Lo fundamental es que la seguridad no se vea comprometida en ningún momento. Mientras el conductor de la moto tenga total libertad de movimiento, concentración en carretera y el campo de visión sin obstaculizar.

En cuanto a la presencia del animal en sí, el espacio que ocupe debe ceñirse a la moto, bajo ningún concepto debe sobresalir por los laterales. No debe comprometer nunca la seguridad del propio conductor ni del resto de conductores en la carretera. Si el rango de visión siempre está despejado y el conductor puede realizar movimientos sin dificultades, no existirán problemas para circular con tu mascota en moto. Obviamente tendrá mucha influencia el tamaño y peso de tu mascota. Se desaconseja circular en moto con animales voluminosos, como perros de gran tamaño, ya que puede comprometer la seguridad vial.

Siempre es importante contar con un seguro de moto que pueda asegurar los daños producidos por un accidente en el que viajas con tu mascota. Utiliza la calculadora de seguros para elegir el mejor seguro para ti.

Sistemas de transporte de mascotas en moto

Existen distintas opciones para transportar físicamente a una mascota en moto. Todo dependerá del tamaño y el peso de la mascota. En el caso de que la mascota tenga un tamaño pequeño, se podría transportar con un peto para llevar en la parte delantera.

En el caso de que sea un poco más grande o te resulte más cómodo, otra opción es un transportín. Generalmente este se sitúa en la parte de atrás de la moto donde se ubica el equipaje. Pensando en el bienestar de tu mascota, el interior de este transportín debe estar acolchado. De este modo sufrirá menos el impacto provocado por los baches que puede haber en la carretera, o giros bruscos que pueden llegar a tener lugar.

Una alternativa más son las bolsas de sobre depósito, que se colocan en la parte delantera de la moto. Son una de las opciones más utilizadas, porque no comprometen la seguridad del conductor ni del animal en ningún momento y además tienen visión directa en todo momento. Esta bolsa tiene una apertura que permite asomar la cabeza del animal y con perforaciones para que tenga una temperatura agradable. La única limitación que existe con este sistema es que su homologación está limitada a 8 kg.

La mochila es otra de las opciones que más habituales. Obviamente, deberá ser una mochila específica para el transporte de mascotas y el peso del animal recaerá sobre el asiento del pasajero. Resulta muy importante saber que tu mascota es tranquila o que no cuenta con mucho peso, ya que si comienza a revolverse puedes llegar a perder el equilibrio.

La opción elegida en el caso de las mascotas más voluminosas es añadir un sidecar. Tu mascota debe estar acostumbrada o entrenarse para estar tranquilo en este tipo de viajes. En este caso, se podrán llevar mascotas hasta de gran tamaño con todas las garantías de seguridad vial cubiertas.

Consejos a la hora de llevar mascotas en moto

  • Realiza sesiones de entrenamiento a baja velocidad por zonas donde no exista tráfico. De este modo, la mascota se irá acostumbrando poco a poco y comprobarás si le inquieta o no viajar en moto.
  • Equipa a tu mascota con unas gafas y/o casco, sobre todo en el caso de que no estén metidos dentro de un transportín. Los ojos de los perros y los gatos suelen ser sensibles, así evitarás que padezcan conjuntivitis o que se le sequen los ojos por el viento.
  • No fuerces en ningún momento a tu mascota al meterlo en el transportín o mochila. Si percibes que se inquieta y no le dejas que se meta voluntariamente, lo asustarás y será imposible realizar el viaje con garantías de seguridad.
  • Asegúrate de que está bien ajustado el sistema de transporte. En el caso de que sea una mochila, que se encuentre bien sujeta a tu espalda y hombros, y que no comprometa el equilibrio en tu moto.

Otros artículos de interés

todo riesgo moto

Como conductor de moto, en determinadas situaciones es más recomendable recurrir a un seguro a todo riesgo, mientras que en otras será suficiente con un seguro a terceros básico o ampliado. En este post te ayudamos a decidirte por una u otra modalidad según tu situación, además de ofrecerte una tabla comparativa de las mejores ofertas en seguros de moto.

seguros moto niño

Te informamos de la información básica sobre seguros de moto y la normativa vigente en materia de niños como acompañantes en moto.

moto 125

¿Buscas un seguro para tu moto de 125cc? Te explicamos las opciones y coberturas más interesantes, además de ayudarte a comparar entre las mejores opciones de las distintas compañías aseguradoras.

multas moto

Según datos de la DGT, el balance del pasado año 2020 ha sido positivo en cuanto a siniestralidad en carretera. El número de víctimas mortales en accidentes de tráfico en vías interurbanas fue de 870. Una cifra que supone un mínimo histórico y baja por primera vez de 1000.

3.7 basado en 37 opiniones