
En primavera es común encontrarse de repente con un firme resbaladizo debido a las lluvias, y esto puede ocasionar caídas involuntarias. Si resbalamos con la lluvia mientras vamos en nuestra moto o scooter, ¿nos cubrirá los daños nuestra póliza?
El verano se presenta especialmente idóneo para sacar la moto y disfrutar del buen tiempo en carretera. Extremar precauciones y prevenir incidencias se vuelve fundamental, más aún en esta época del año.
Estar preparado para los contratiempos que puedan surgir sobre la marcha evitará que nuestra escapada estival se arruine. Por eso es fundamental, además que contar con un seguro de moto que nos cubra las espaldas, el tener nuestro propio kit de herramientas para moto que nos saque de más de un apuro.
¿Buscas el mejor seguro para motos? Calcula el seguro de tu moto y compara entre las mejores compañías.
Pero, ¿cuáles son las herramientas básicas que debemos llevar en nuestra moto? Estas son nuestras recomendaciones para no quedarte tirado allá donde vayas.
Planos y con forma de cruz, contar con destornilladores para nuestra moto es esencial. Para poder acceder a la caja de fusibles o ajustar el carburador de nuestra moto, será indispensable contar con un destornillador adecuado. Una buena solución es disponer de un destornillador desmontable que incluya varias cabezas intercambiables, para usar la que necesitemos en cada momento.
Para aquellos otros tornillos de tu moto que no puedas arreglar con un destornillador normal (los que tengan cabeza hexagonal por ejemplo), necesitarás un juego de llaves Allen. La ventaja de estos kits es que ocupan muy poco espacio y permiten solucionar pequeños problemas de forma sencilla.
Te será indispensable para cubrir cables rotos o pelados o sujetar piezas que hayan podido desprenderse. Además, al ser resistente e impermeable seguro que te será de gran ayuda para todo tipo de desperfectos (incluso si necesitas sujetar con gasa alguna pequeña herida o corte).
Los alicates universales son una herramienta que encontraremos fácilmente en cualquier ferretería y nos serán de gran ayuda en nuestra moto a la hora de sujetar o cortar cables, entre otras muchas funciones. Disponer de unos alicates especiales para pistones de freno también nos será de gran ayuda para el mantenimiento de esta parte fundamental de nuestra moto.
Asegúrate de que es la adecuada para tu modelo de moto. En caso de que tengas dudas, solo tendrás que preguntar al fabricante. Y no olvides llevar siempre, además de la correspondiente llave, al menos una bujía nueva de recambio: de lo contrario, tener solo la llave no servirá de nada.
Por razones obvias, necesitarás disponer de una solución para posibles pinchazos en el camino. Por suerte, existen pequeños kits que no te ocuparán mucho espacio e incluyen los elementos necesarios para reparar una rueda: tiras de caucho, pegamento, botellas de aire comprimido, punzón, berbiquí… Con un poco de práctica no tendrás problemas para continuar con tu viaje.
Contar con las herramientas necesarias para realizar pequeñas reparaciones es importante, pero para estar totalmente cubierto contra desperfectos en tu moto causados por accidentes, lo mejor será contratar un seguro a todo riesgo.
Esta es una opción habitual en conductores de moto novatos, que aún no han adquirido confianza en carretera, o en aquellos que estrenan moto nueva y quieren tenerla totalmente cubierta de daños.
En todo caso, y aún que no optemos por un seguro a todo riesgo, es conveniente revisar la cobertura de nuestro seguro de moto y asegurarnos de que cubre nuestras necesidades más básicas.
Destornilladores, llaves Allen, cinta americana, alicates, llave para bujías y kits anti pinchazos
Contar con las herramientas necesarias para realizar pequeñas reparaciones es importante, pero para estar totalmente cubierto contra desperfectos en tu moto causados por accidentes, lo mejor será contratar un seguro a todo riesgo.
En primavera es común encontrarse de repente con un firme resbaladizo debido a las lluvias, y esto puede ocasionar caídas involuntarias. Si resbalamos con la lluvia mientras vamos en nuestra moto o scooter, ¿nos cubrirá los daños nuestra póliza?
Durante los últimos años, los sistemas de seguridad para motos y motociclistas se han refinado y mejorado. Uno de los sistemas de seguridad más relevantes del momento es el chaleco airbag. Te contamos cómo funciona y por qué te conviene hacerte con uno.
El verano se presenta especialmente idóneo para sacar la moto y disfrutar del buen tiempo en carretera. Extremar precauciones y prevenir incidencias se vuelve fundamental, más aún en esta época del año.
¿Buscas un seguro para tu moto de 125cc? Te explicamos las opciones y coberturas más interesantes, además de ayudarte a comparar entre las mejores opciones de las distintas compañías aseguradoras.